Internacional

Ciencia

 

España declaró el miércoles que no anticipa consecuencias negativas por no alcanzar el objetivo propuesto por la OTAN de destinar el 5% de su producto interior bruto (PIB) al gasto en

defensa. Se espera que dicha meta sea respaldada por los miembros de la alianza en una cumbre en La Haya.

"España será un aliado responsable", afirmó el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, en una entrevista con Bloomberg TV. Subrayó que Madrid sigue comprometido con el cumplimiento de sus obligaciones militares dentro de la OTAN, incluso si su gasto es inferior al umbral del 5%.

"No debería haber repercusiones mientras cumplamos nuestros compromisos y mantengamos nuestra fiabilidad como miembro de la OTAN", añadió Cuerpo. "Estamos entregando las capacidades que prometimos, las cuales son esenciales para la defensa de la OTAN".

El impulso para aumentar el gasto se produce mientras los líderes de la OTAN se reúnen para responder a crecientes amenazas de seguridad, particularmente a raíz de la invasión rusa de Ucrania en 2022. El objetivo propuesto del 5% ha sido impulsado en parte por la presión de Estados Unidos, especialmente por parte del expresidente Donald Trump.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, declaró anteriormente que España limitaría su gasto en defensa al 2,1% del PIB, señalando que sus compromisos actuales con la OTAN no requieren un gasto mayor.

Cuerpo también comentó a la emisora española RNE que el presupuesto de defensa de España sería reevaluado si la OTAN actualiza sus requisitos de capacidad. “España sin duda estará a la altura cuando se revisen esas capacidades necesarias”, afirmó.

Opinión