Ciencia

 

ALGECIRAS, 14 de mayo de 2025, 20:00 CEST – Un incendio de grandes proporciones en un almacén de productos químicos en el polígono industrial de Los Barrios, cerca de Algeciras, ha

forzado a las autoridades a confinar a unos 77.000 residentes en la zona desde la noche del 14 de mayo. El fuego, que comenzó alrededor de las 18:00 CEST, generó una densa nube de humo potencialmente tóxico, lo que llevó a la activación del protocolo de emergencia por parte de la Junta de Andalucía.

Según la agencia de noticias DPA, el incendio se originó en una nave que almacenaba fertilizantes y otros compuestos químicos, y las llamas se propagaron rápidamente debido a la naturaleza inflamable de los materiales. Los bomberos, apoyados por unidades especializadas en riesgos químicos, trabajaron durante horas para controlar el fuego, que aún no ha sido completamente extinguido. La Guardia Civil cerró varias carreteras cercanas, incluyendo la A-7, y recomendó a los residentes mantener ventanas y puertas cerradas para evitar la inhalación de humo.

El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, informó que no se han reportado víctimas hasta el momento, pero se han establecido controles médicos para evaluar a personas con problemas respiratorios. Las autoridades también han instalado filtros de aire en escuelas y centros de salud de Algeciras y Los Barrios como medida preventiva. “La prioridad es garantizar la seguridad de la población mientras investigamos las causas del incendio”, afirmó Fernández.

El suceso ha generado críticas de grupos ecologistas, que han señalado la falta de inspecciones rigurosas en almacenes industriales de la zona. Greenpeace España ha pedido una revisión de los protocolos de almacenamiento de sustancias peligrosas, argumentando que incidentes como este podrían evitarse con regulaciones más estrictas. En respuesta, la Junta de Andalucía ha anunciado una auditoría de todas las instalaciones químicas en la región.

En redes sociales, los residentes han compartido imágenes del humo negro cubriendo el cielo de Algeciras, con el hashtag #AlgecirasRespira trending en X. La preocupación por la calidad del aire persiste, y el Ayuntamiento ha suspendido clases y actividades al aire libre hasta nuevo aviso. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha indicado que los vientos podrían dispersar el humo hacia el Estrecho de Gibraltar, lo que ha alertado a las autoridades de Gibraltar y Marruecos.

Este incidente subraya los riesgos asociados con la industria química en zonas densamente pobladas y ha reabierto el debate sobre la necesidad de reubicar instalaciones de alto riesgo lejos de áreas residenciales. Foto-José Sáez, Wikimedia commons.

Opinión